La Comisión Centroamericana de Transporte Marítimo (COCATRAM) es un organismo especializado que forma parte de la institucionalidad del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), con carácter permanente, Directorio propio y sede en la ciudad de Managua, Nicaragua.

COCATRAM atiende los asuntos relativos al desarrollo marítimo y portuario de Centroamérica y su función principal es asesorar al COMITRAN y a los Gobiernos miembros, en la adopción de políticas y decisiones, con miras a lograr un desarrollo armónico del sector, que satisfaga las necesidades del comercio exterior de los países en términos de calidad, economía y eficiencia de los servicios de transporte marítimo y portuario, que proteja y represente los intereses de la región ante intereses y organismos extraregionales.
A su vez, la COCATRAM responde a los lineamientos y políticas dictadas por el Consejo de Ministros Responsables del Transporte en Centroamérica (COMITRAN), cuya Secretaría Técnica es la Secretaría Permanente del Tratado General de la Integración Centroamericana (SIECA). Jurídicamente la COCATRAM se sustenta en la Resolución REMITRAN V-3-87, que establece su constitución y funcionamiento.

Son Miembros de la COCATRAM: Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá. La dirección de COCATRAM está a cargo de un Directorio, que  cuenta con la participación del sector público y del sector privado,  integrado por un Director Titular por cada país miembro, que será el Ministro, Vice-Ministro o su Representante, que tengan a su cargo los asuntos de transporte marítimo y un Director Alterno que será un funcionario de alto nivel vinculado con el campo portuario y marítimo de cada país, ambos nombrados por los respectivos Ministros Responsables de Transporte, además de tres Directores Titulares y tres Alternos designados por el sector privado regional, uno por la Asociación de Usuarios del Transporte Internacional de Centroamérica (USUARIOS), uno por la Federación de Cámaras de Comercio de Centroamérica (FECAMCO) y uno por la Federación de Cámaras de Exportadores de Centroamérica (FECAEXCA).

La estructura del Directorio está establecida con una Presidencia y una Vice-Presidencia, ambas rotativas entre los Directores Titulares de los países, por períodos de un año. El país que tiene la Vice Presidencia en un período, asume la Presidencia en el siguiente. Anualmente se realizan 4 reuniones ordinarias y las extraordinarias que se acuerden para tratar temas específicos. El Director Ejecutivo actúa como Secretario del Directorio.

Visión
Ser una organización capaz de mantener el liderazgo en la gestión y promoción de políticas marítimas portuarias, ambientalmente sostenibles, integralmente seguras; con el propósito de convertir a centroamerica en una región competitiva e integrada en el comercio marítimo mundial.
Misión
Contribuir al desarrollo del comercio marítimo de centroamérica; identificando, promoviendo e impulsando medidas, políticas y acciones en el marco de las normativas y estándares internacionales que le competen.


Inicio
Escribanos
Correo - COCATRAM
© 2009 COCATRAM
Residencial Bolonia, frente al costado oeste del Hotel Mansión Teodolinda - Apto. Postal 2423
PBX: (505) 2222-2754 / 2222-3667  -  Fax: (505) 2222-2759
Managua, Nicaragua - Centroamérica
COCATRAM


REDES
PROYECTOS

COCATRAM en breve Reseña Histórica Marco Jurídico Organigrama Directorio Equipo de Trabajo
ROCRAM-CA REPICA Red de Capacitación Red de Estadísticas REGAP
FOGAP Golfo de Honduras
Agenda Estrategia Marítima Estadísticas Formación OMI-COCATRAM Boletines Conferencias
TMCD


Código de Conducta Ambiental para la Gestión Portuaria en Centroamérica


Boletin
Trimestral
Resumen
Estadístico
Boletin
MARPORT